Tipos de Residencia en Paraguay en 2025: Guía Completa
- Paraguay Strategy

- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept
Introducción
Si estás pensando en mudarte, invertir o jubilarte en Paraguay, lo primero es conocer los tipos de residencia en Paraguay. Se basan en dos categorías principales:
Residencia temporal Paraguay
Residencia permanente Paraguay
Conocer sus diferencias es clave para planificar tu traslado con seguridad.

Residencia Temporal Paraguay
La residencia temporal Paraguay es el paso inicial para la mayoría de los extranjeros.
Duración: hasta 2 años.
Derechos: vivir, trabajar, estudiar y abrir cuentas bancarias.
Documento clave: acceso a la cédula de identidad paraguaya con vigencia igual a la residencia.
Requisitos básicos:
Pasaporte válido.
Partida de nacimiento apostillada y traducida.
Antecedentes penales del país de origen y de Paraguay.
Tiempo de trámite: entre 2 y 4 meses en promedio si se hace de forma individual.
👉 Esta es la vía más común para extranjeros que buscan establecerse en Paraguay de forma regular.
Residencia Permanente Paraguay
La residencia permanente es la segunda etapa del proceso.
Cómo se obtiene:
Tras completar la residencia temporal.
Por vínculo familiar con un ciudadano paraguayo.
A través de inversión reconocida (ej. sistema SUACE).
Ventajas principales:
Estabilidad indefinida.
Cédula de identidad permanente.
Posibilidad de solicitar ciudadanía paraguaya después de 3 años de residencia legal.
👉 Es la opción para quienes desean instalarse definitivamente y tener acceso a todos los beneficios legales del país.
¿Y qué pasa con las estancias de corta duración?
Muchos visitantes llegan con visado de turismo de 90 días prorrogables.
⚠️ Importante: esto no es un tipo de residencia, sino una estancia temporal que no permite obtener la cédula paraguaya ni establecerse legalmente a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre tipos de residencia en Paraguay
¿Cuáles son los principales tipos de residencia en Paraguay?
Dos: temporal (hasta 2 años) y permanente (indefinida).
¿Qué residencia debo solicitar primero?
Normalmente la residencia temporal Paraguay. Después puedes acceder a la permanente.
¿Puedo obtener la cédula con residencia temporal?
Sí, la cédula de identidad paraguaya se entrega con la misma vigencia que la residencia temporal.
¿Qué ventaja tiene la residencia permanente?
Mayor estabilidad, acceso a ciudadanía tras 3 años.
Conclusión
Los tipos de residencia en Paraguay se dividen en dos caminos claros: la residencia temporal, como primer paso para vivir y trabajar en el país, y la residencia permanente, para quienes buscan arraigo definitivo.
👉 Si quieres orientación personalizada para tramitar tu residencia, contáctanos. Nuestro equipo puede guiarte paso a paso.



