Residencia Espontánea en Paraguay 2025: Todo lo que Necesitas Saber para Solicitarla
- Paraguay Strategy
- 26 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept
La Residencia Espontánea, o Residencia Ocasional en Paraguay, es una oportunidad excelente para extranjeros que desean realizar actividades legales en el país por un tiempo determinado. Este artículo ofrece una guía detallada sobre los requisitos, plazos y costes asociados con este tipo de residencia en 2025.

¿Qué es la Residencia Espontánea?
La Residencia Espontánea, también conocida como Residencia Ocasional, es una autorización que otorga la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) a extranjeros que ingresan a Paraguay para llevar a cabo actividades lícitas. Esta autorización está regulada por la Ley Nº 6984/2022 y su reglamentación. En definitiva, su propósito es permitir a los extranjeros involucrarse en actividades específicas sin la necesidad de una residencia permanente.
Por ejemplo, artistas que vienen a Paraguay para un festival pueden solicitar esta residencia para poder actuar legalmente. Del mismo modo, un investigador que busca colaborar con universidades locales puede beneficiarse de esta opción.
Validez de la Residencia Espontánea
El carnet de Residencia Espontánea se otorga por un período de hasta 90 días. Existe la posibilidad de prorrogarlo por otros 90 días, pero solo una vez al año. Es importante aclarar que esta residencia no es un requisito previo para solicitar una Residencia Temporal en el futuro, lo cual brinda flexibilidad a los solicitantes que podrían considerar una estancia más larga.
Este tipo de residencia es particularmente útil en actividades que requieren visitas breves, como la participación en conferencias o eventos deportivos.
Actividades Típicamente Admitidas
La DNM ha identificado diversas actividades que son admitidas bajo la Residencia Espontánea. Entre ellas se incluyen:
Integrantes de espectáculos públicos, como músicos y actores.
Invitados por entidades públicas o privadas, que pueden incluir conferencistas y artistas.
Pasantes, profesionales, académicos, técnicos e investigadores que colaboren temporalmente.
Científicos, periodistas, deportistas y empresarios interesados en realizar trabajos específicos.
Directores, gerentes y personal administrativo trasladados desde el exterior para cumplir funciones temporales.
Con estos criterios, los extranjeros pueden contribuir a diversas áreas como el arte, la ciencia y la economía del país. Por ejemplo, un artista plástico que quiera exhibir su obra en Asunción podría trabajar bajo esta categoría.
Derechos Durante la Vigencia
La Residencia Espontánea permite a los titulares llevar a cabo la actividad legal para la cual fue concedida. Sin embargo, es crucial entender que esta autorización no es equivalente a una residencia temporal o permanente y no permite trabajo en otras áreas fuera de lo autorizado. Así, un deportista no podría dedicarse a coaching en Paraguay sin una autorización adicional.
Requisitos para Solicitar la Residencia Espontánea
A continuación, se presenta un resumen claro de los requisitos generales que deben cumplirse según la Ley 6984/2022 y la DNM:
Documento de identidad o pasaporte vigente: Debe presentarse el original y una copia autenticada.
Visa consular: Si el solicitante lo requiere, se debe presentar la visa consular y su verificación por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Constancia de ingreso al país: Se necesita la boleta o sello migratorio que demuestre la entrada al país.
Declaración jurada: Es necesario presentar una declaración que detalle la profesión o actividad a desarrollar y el domicilio temporal en Paraguay.
Pago del arancel correspondiente: Este coste debe ser abonado para avanzar en el proceso de solicitud.
El cumplimiento de estos requisitos asegura un proceso de solicitud eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Proceso de Solicitud
El proceso para solicitar la Residencia Espontánea en Paraguay es más sencillo de lo que parece, pero requiere atención a los detalles. A continuación, se describen los pasos a seguir:
Reunir la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos listos y organizados.
Presentar la solicitud: Ve a la oficina de la DNM más cercana y entrega tu solicitud junto con toda la documentación requerida.
Esperar la aprobación: Después de presentar la solicitud, tendrás que esperar unos días para que la DNM evalúe tu caso.
Recoger el carnet: Si tu solicitud es aprobada, podrás recoger tu carnet de Residencia Espontánea para realizar las actividades autorizadas.
Este enfoque directo y claro facilita a los solicitantes navegar por el proceso administrativo.
Costes Asociados
El coste de la Residencia Espontánea puede variar según la normativa vigente, por lo que es recomendable consultar directamente con la DNM o su sitio web oficial para obtener la información más actualizada sobre los aranceles. Recuerda que el pago del arancel es un requisito indispensable para que tu solicitud sea aprobada.
Por ejemplo, en el último año, los costes de solicitud han oscilado entre 85 y 260 EUROS, dependiendo de la actividad que realices y la duración de la estancia.
Reflexiones finales
La Residencia Espontánea en Paraguay es una opción excelente para aquellos que desean llevar a cabo actividades lícitas en el país de forma temporal. Con requisitos específicos y un proceso de solicitud accesible, esta autorización permite a los extranjeros disfrutar de su estancia en Paraguay mientras aportan positivamente a diversas áreas.
Si planeas solicitar la Residencia Espontánea en 2025, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de estar informado sobre los plazos y costos asociados. Con la información adecuada, podrás vivir experiencias enriquecedoras en este hermoso país.
