Vori Vori: La sopa paraguaya que conquistó al mundo
- Paraguay Strategy

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept

El Vori Vori no es solo una sopa, es un símbolo de la identidad paraguaya. Con bolitas de harina de maíz y queso, este plato se sirve en un caldo nutritivo y espeso. La calidez de Vori Vori lo hace perfecto tanto para ocasiones especiales como para la mesa diaria. Su sabor reconfortante y su historia cultural son razones irresistibles para probarlo.
Su nombre proviene del guaraní vorí, que se traduce como “bolita”. Esto hace referencia a las pequeñas esferas que flotan en la sopa. Cuando son más pequeñas, se les llama cariñosamente tu’i rupi’a, que significa “huevitos de loro”. Este nombre refleja la herencia cultural de Paraguay, haciendo de cada tazón de Vori Vori un pedazo de su historia.
Reconocimiento internacional
En los últimos años, el Vori Vori ha ganado protagonismo mundial. El prestigioso portal gastronómico TasteAtlas lo eligió como la mejor sopa del mundo en 2023, 2024 y 2025 consecutivamente. Este reconocimiento ha hecho que Paraguay brille en el mapa culinario global. Más del 80% de los encuestados en la plataforma destacan la sopa por su sabor único y su conexión emocional con la cultura paraguaya.
Ingredientes y preparación
El Vori Vori se elabora con ingredientes sencillos pero llenos de sabor. Para preparar este plato, se requieren:
Harina de maíz: Proporciona la base de la sopa.
Queso paraguayo: Fresco y salado, que le da un toque especial.
Pollo o carne vacuna: Para el caldo, añadiendo un sabor profundo y satisfactorio.
Verduras: Como cebolla, zanahoria y apio, que contribuyen al perfil de sabor.
Condimentos locales: Estas especias elevan el perfil del plato.
La preparación es relativamente simple. Las bolitas se hacen a mano, mezclando la harina de maíz con el queso. Luego, se cocinan en el caldo caliente, creando una sopa espesa, nutritiva y deliciosa. Un tazón típico de Vori Vori puede contener hasta 15 bolitas, ofreciéndote una experiencia satisfactoria y reconfortante en cada cucharada.
Un plato que une tradición y familia
El Vori Vori está presente en celebraciones familiares, reuniones comunitarias y fiestas patronales. Este plato representa abundancia, hospitalidad y cariño, valores que están en el corazón de la cultura paraguaya. En una encuesta reciente, se encontró que el 90% de los paraguayos consideran que compartir Vori Vori con seres queridos es una tradición que fortalece los lazos familiares.
Razones para disfrutar de Vori Vori
Aquí hay algunas razones que hacen que el Vori Vori sea un plato imperdible:
Es una receta única que no encontrarás en otras culturas.
Refleja la fusión entre la cocina guaraní y la española, aportando una mezcla de sabores.
Ofrece una experiencia gastronómica que te conecta con el corazón de Paraguay.
La esencia de un plato
El Vori Vori es mucho más que una sopa: es una historia viva servida en un plato. Con cada cucharada, se disfruta de la riqueza cultural y la tradición de Paraguay. Este país ha logrado mantener sus raíces mientras se abre al mundo. Así que, la próxima vez que busques un plato que te haga sentir como en casa, no dudes en disfrutar de un delicioso tazón de Vori Vori.



